Semiosis infinita en el software educativo “Ortografía divertida”, por Finol y Mosquera (Enl@ce)

En el último número de la revista Enl@ce, los doctores Alexander Mosquera y José Finol analizan cuestiones relacionadas con la educación y el software. Mediante unos términos relativamente complejos, pero comprensibles, estudian la semiosis infinita en el software educativo “Ortografía divertida”. Éste pretende mejorar la ortografía de los pequeños mediante un método hipotético deductivo. Para quienes nunca antes habían imaginado ciertas posibilidades de análisis sobre software y docencia, como ésta que suscribe, es divertido leer este tipo de estudios.
La citada revista Enl@ce es de carácter cuatrimestral, y su web incluye numerosos enlaces de interés relacionados con la docencia.

Leonor Zozaya-Montes

Historiadora. Profesora de paleografía y materias afines a la escritura antigua, e investigadora, principalmente dedicada a la Edad Moderna (y menos a la Edad Media). Autora de páginas sobre paleografía, redacción, lutería, música popular de tradición oral, inventos de música, vodeviles, etc. También desarrolla facetas vinculadas a la música y las artes plásticas.

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterFacebookLinkedInGoogle PlusFlickr


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.