En el último número de la revista Enl@ce, los doctores Alexander Mosquera y José Finol analizan cuestiones relacionadas con la educación y el software. Mediante unos términos relativamente complejos, pero comprensibles, estudian la semiosis infinita en el software educativo “Ortografía divertida”. Éste pretende mejorar la ortografía de los pequeños mediante un método hipotético deductivo. Para quienes nunca antes habían imaginado ciertas posibilidades de análisis sobre software y docencia, como ésta que suscribe, es divertido leer este tipo de estudios.
El artículo completo puede leerse pinchando en su referencia bibliográfica: Alexander Mosquera y José Finol: “La semiosis infinita y sus fronteras en un software educativo”, Enl@ce, Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento 9, 1(2012), pp. 11-26.
La citada revista Enl@ce es de carácter cuatrimestral, y su web incluye numerosos enlaces de interés relacionados con la docencia.