Las tecnologías de la comunicación avanzan rápidamente; en ocasiones, a velocidades vertiginosas. Esto influye en el vocabulario español, que está repleto de neologismos. Mientras unas palabras arraigan y se usan asiduamente, otras quedan pronto obsoletas. ¿Por qué están entonces recogidas en el Diccionario de la Real Academia? ¿Significa eso que la institución las ha incluido prematuramente? Otras dudas prácticas pueden surgir cuando se va a escribir sobre ordenadores. Por ejemplo, ¿es correcto decir software o hardware? Y… ¿qué dirías, tableta o tablet, y porqué? Además de lo práctico que resulta consultar el diccionario cada vez que se tiene una duda, la revista E-volución, negocio digital & teconología ha publicado un artículo de Verónica Mellado donde entrevista a Darío Villanueva, secretario de la Real Academia de la Lengua, que aborda brevemente esas cuestiones.
___
¿Cómo citar este blog? / Quote this blog